¿La propiedad es nueva o usada?
Inspecciona tu futuro hogar
Sabemos la importancia de esta gran etapa.
Ven con nuestro equipo de expertos y resguarda
tu inversión, salud y tiempo.
Nuestra experiencia muestra que en la inspección existirán
las siguientes probabilidades de falla en tu propiedad
100%
Terminaciones y acabados
85%
Funcionamiento en puertas y ventanas
50%
Identificación de filtraciones de agua
80%
Cerámicos y pisos huecos
70%
Fallos en terrenos y geometría pisos
¿Qué revisamos?
Instalaciones, acabados y terminaciones.
Da clic en cada símbolo para entender en profundidad el alcance técnico de cada revisión.
Actividades de revisión eléctrica:
• Verificación de que los interruptores termomagnéticos correspondan correctamente con las áreas a las que están conectados.
• Inspección de los contactos eléctricos para asegurar que se encuentren correctamente instalados y con conexiones firmes.
• Comprobación de la tensión eléctrica suministrada, asegurando que sea de 120 V o 220 V, según corresponda al diseño del sistema.
• Revisión de la correcta instalación de las placas de interruptores y contactos, garantizando que estén firmes y niveladas.
• Inspección del acabado final en luminarias, contactos y apagadores, verificando que cumplan con los estándares de calidad y estética establecidos.

Instalación de gas
• Verificación de la correcta instalación de la tubería de gas, asegurando que cumpla con las especificaciones técnicas y normativas aplicables.
• Inspección para la detección de posibles fugas en la red de gas, utilizando métodos adecuados que garanticen la seguridad del sistema.
• Comprobación del funcionamiento adecuado del calentador de gas, verificando su encendido, estabilidad de la llama y eficiencia operativa.
• Revisión del correcto funcionamiento de las estufas de gas, asegurando que todos los quemadores operen de manera segura y eficiente.

Instalaciones sanitarias
• Verificación de la red hidráulica: Se realizará una revisión detallada del sistema de agua potable, tanto en la red de agua fría como en la de agua caliente, asegurando que la presión sea adecuada y constante en todas las áreas donde se encuentren instaladas, tales como baños, cocina, cuarto de lavado, entre otros espacios.
• Inspección del sistema sanitario: Se evaluará el correcto funcionamiento de la red de drenaje, garantizando que no existan obstrucciones, fugas ni malos olores, y que el flujo de aguas residuales sea eficiente.
• Revisión de llaves y grifería: Se comprobará el adecuado funcionamiento de todas las llaves de paso, grifos y mezcladoras, asegurando su estanqueidad y operatividad.
• Verificación de la instalación de muebles sanitarios: Se examinará la correcta instalación y fijación de los muebles y accesorios sanitarios, tales como tazas de baño, tarjas, lavabos y regaderas, garantizando que cumplan con los estándares de calidad y funcionamiento requeridos.

Pruebas de ventilación sanitaria:
• Verificación del funcionamiento de las tuberías de ventilación que permiten la correcta evacuación de gases.

Acabados
• Desprendimientos, grietas o fisuras en la pintura o el yeso.
• Manchas de humedad o salitre, que pueden indicar filtraciones ocultas.
• Desnivelaciones o abombamientos en muros falsos o tablaroca.
• Sonido hueco o irregularidades al golpear ligeramente (indican desprendimientos internos).
• Desperfectos en juntas (especialmente en tablaroca o durck.
• Descascaramiento, ampollas o burbujas en la pintura.
• Diferencia de tonos entre áreas (posibles reparaciones encubiertas).
• Texturas mal aplicadas o disparejas.
• Pintura sobre humedad (pintura reciente que oculta un problema mayor).

Carpintería: Puertas, Closets y Muebles Fijos y ventanas y/o canceles
• Puertas que no cierran correctamente o se atoran (podría ser mala instalación o asentamientos).
• Bisagras oxidadas o mal ajustadas.
• Desprendimiento de recubrimientos o laminados en muebles.
• Grietas en la madera o hinchamiento por humedad.
• Falta de alineación en puertas de clósets o cajones.
Ventanas y Canceles
• Mal sellado o filtraciones en ventanas y canceles.
• Cristales rayados, quebrados o flojos.
• Fallas en herrajes o sistemas corredizos.
• Oxidación en marcos metálicos.

Pisos
• Desprendimiento de losetas o pisos mal nivelados.
• “Pisos flotantes”: baldosas o piezas que suenan al pisar.
• Fisuras o fracturas en losetas, mármol, granito o laminado.
• Malas juntas entre piezas (falta de boquilla, rejuntado deficiente).
• Desgaste o acabados irregulares (en pisos de madera o laminado).
• Pisos huecos

Inspección de trampas y sellos hidráulicos
• Asegurar que los lavabos, tarjas y registros sanitarios cuenten con trampas en buen estado para evitar malos olores.
• Revisión de registros sanitarios y coladeras:
Limpieza y funcionalidad adecuada de registros, cajas de inspección y coladeras de piso.
• Evaluación de pendientes en tuberías de drenaje:
Confirmación de que las tuberías tienen la pendiente adecuada para evitar estancamientos.
• Hermeticidad de conexiones sanitarias:
Verificación de que todas las uniones entre muebles sanitarios y tuberías están correctamente selladas y sin fugas.
• Funcionamiento del sistema pluvial

BENEFICIOS PARA EL COMPRADOR
-
Transparencia total sobre el estado real de la casa o departamento.
-
Evitar sorpresas desagradables y gastos posteriores por reparaciones no previstas.
-
Poder de negociación: puedes pedir reparaciones o un rebaje en el precio basándote en el informe.
-
Tranquilidad y seguridad, especialmente al tratarse de propiedades nuevas.

¿De qué constan nuestros servicios?
Inspección visual de la construcción
-
Revisión completa de áreas visibles tanto interiores como exteriores:
-
Muros, techos y acabados exteriores.
-
Paredes, pisos, ventanas, puertas, acabados interiores, plomería expuesta, instalaciones eléctricas.
-
-
Busca defectos de construcción, humedad, grietas, filtraciones o terminaciones inadecuadas.
Detección de riesgos y no conformidades
-
Identificación de posibles riesgos:
-
Problemas de seguridad estructural.
-
Deficiencias que pueden causar filtraciones de agua o daño futuro.
-
Componentes mal instalados que pueden representar peligros.
-
Evaluación de sistemas funcionales
-
Comprueba el funcionamiento de sistemas básicos:
-
Iluminación, toma corrientes, interruptores.
-
Grifos, duchas, desagües, cisterna.
-
Sistemas de ventilación y, si aplica, climatización.
-
Informes detallados
-
Elaboración de un reporte claro que incluye:
-
Fotografías bien documentadas de cada punto revisado.
-
Descripciones de fallos, su ubicación, gravedad y posibles medidas correctivas.
-
Instrumentos utilizados
Equipamiento esencial en nuestras inspecciones

Revisor de pisos huecos

Medidor de niveles

Detector de fuga de gas

Probador de contactos

Detector de cortacircuitos

Cinta azul

Detector de corriente USB

Distanciómetro láser

Fotografía

Lámpara

Nivel láser
Contamos con más de 20 años de experiencia
Somos profesionales en construcción, mantenimientos y trámites oficiales en CDMX y Estado de México.